Cómo Proporcionar un Buen Paseo a tu Perro
- Eider Otaegi Oiarzabal
- 17 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 ene
Sacar a pasear a nuestro perro es mucho más que un simple momento para que haga sus necesidades. El paseo es una de las actividades más importantes para su bienestar físico, mental y emocional. Sin embargo, no todos los paseos son iguales, y aquí es donde surge el concepto de un "Buen Paseo o Paseo de Calidad".

Hace poco, me encontré con una vecina que tiraba del perro visiblemente frustrada y me dijo: "No quiere pasear, ¿qué le pasa?". Lo cierto es que los paseos no deberían ser una lucha ni una obligación. Vamos a ver por qué un paseo de calidad puede cambiar todo.
¿Qué es un Buen Paseo o un Paseo de Calidad?
Un paseo de calidad es aquel que no solo cubre las necesidades físicas del perro, como hacer ejercicio, sino que también le permite explorar, interactuar y disfrutar del entorno de una manera natural y enriquecedora. Es un tiempo en el que el perro puede ser perro, con todo lo que eso implica: oler, curiosear, socializar y liberar energía de manera equilibrada.
Se trata de ofrecer un paseo donde se respeta su ritmo y se cubren sus necesidades emocionales y cognitivas. Un paseo de calidad prioriza su bienestar y felicidad.
Los Elementos Clave de un Buen Paseo
Permitir la Exploración Olfativa. Los perros perciben el mundo a través de su olfato. Oler es una actividad fundamental para su bienestar mental y les proporciona información sobre su entorno. En lugar de apresurar el paseo, dedica tiempo para que tu perro pueda detenerse y olfatear con calma. Recuerda que el paseo es fundamentalmente para él.
Ejercicio y Movimiento Adecuado. Un paseo de calidad incluye actividad física (adaptada a la edad, raza y condición física del perro). No es necesario correr una maratón, pero sí es importante que el perro libere energía acumulada y se sienta activo.
Socialización Positiva. Durante el paseo, el perro puede interactuar con otros perros y personas. Con intervención, si hace falta, para favorecer que sea positiva, y sin forzar situaciones. Esta socialización le ayuda a desarrollar confianza y a adaptarse mejor a diferentes situaciones.
Variedad en el Entorno. Repetir siempre el mismo recorrido puede resultar monótono para el perro. Introducir variedad en los lugares de paseo -como parques, caminos naturales o entornos urbanos- estimula su mente y le proporciona nuevas experiencias enriquecedoras.
Momentos de Calidad con el Guía. Un paseo de calidad también fortalece el vínculo con su humano. Jugar, o simplemente caminar juntos con tranquilidad refuerza la relación y la confianza mutua.
Libertad y Paseos sin Correa. Según estudios de la Universidad de Edimburgo, que el perro pueda pasear sin correa es esencial para su bienestar. La libertad de movimiento les proporciona una experiencia (más) natural, fomenta la exploración y reduce el estrés. Además, les permite tomar decisiones, algo fundamental para su equilibrio cognitivo.
Respetar el Ritmo del Perro. No todos los perros tienen el mismo ritmo o las mismas necesidades. Algunos necesitan un paseo más largo y activo, mientras que otros prefieren caminar más despacio. Observar y adaptarnos a lo que nuestro perro necesita es clave.
Lo que NO es un Buen Paseo
Paseos apresurados donde el perro no puede detenerse a olfatear o explorar.
Paseos solo para hacer necesidades, sin actividad mental o interacción.
Ir siempre atados, limitando así la libertad del perro para moverse y explorar con naturalidad.
Ir siempre distraídos y desconectados, como ir mirando el móvil sin prestar atención a nuestro perro.
Beneficios de un Buen Paseo o un Paseo de Calidad
Estimula su Mente. La exploración olfativa y los nuevos entornos estimulan el cerebro del perro, manteniéndolo activo y feliz.
Fortalece el Vínculo. Dedicar tiempo de calidad al paseo mejora la relación entre el perro y su cuidador, fortaleciendo la confianza y el respeto mutuo.
Mejora del Comportamiento. Un perro que recibe paseos de calidad es más equilibrado y tranquilo, ya que ha liberado energía y está mentalmente satisfecho.
Reducción del Estrés. El paseo permite que el perro libere tensiones acumuladas y se relaje, reduciendo así la ansiedad y el estrés.
Conclusión
Un paseo de calidad es mucho más que un simple ejercicio: es una oportunidad para enriquecer la vida de nuestro perro en todos los niveles. Permitirle explorar, socializar, moverse y disfrutar del tiempo junto a nosotros le proporciona bienestar físico, mental y emocional. Así que la próxima vez que cojas la correa, recuerda: no se trata solo de caminar, se trata de compartir un momento significativo con tu compañero de vida. ¡Tu perro te lo agradecerá!
Comments