¿Uno o dos gatos? El dilema entre los amantes de los felinos.
- Eider Otaegi Oiarzabal
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
Si estás pensando en tener un gato, o ya tienes uno, puede que te hayas hecho esta pregunta: ¿Es mejor tener uno o dos? No hay consenso entre los profesionales sobre si es mejor tener uno o dos gatos. Sin embargo, mi opinión personal es clara: dos gatos pueden ser una excelente decisión. Eso sí, puede que te toque trabajar en su relación para garantizar que ambos sean felices. ¿Tienes dudas? Estoy aquí para ayudarte.

¿Por qué tener dos gatos?
Compañía y cuidado mutuo: Cuando dos gatos tienen una buena relación, la compañía de un gato para otro es inigualable. Además, ellos entienden mejor que nadie el idioma felino: pueden cuidarse, respetarse, limpiarse y mimarse mutuamente de una forma que nosotros, como humanos, no podemos reemplazar.
Reducción del aburrimiento: Dos gatos que se llevan bien se entretienen, juegan y exploran juntos, lo que puede prevenir problemas de conducta derivados del aburrimiento y la falta de estimulación, como la agresividad, la apatía, etc.
Desarrollo de habilidades cognitivas y sociales: Convivir con otro gato aumenta las necesidades de atención, comunicación, así como la necesidad de comprender y respetar los límites del otro, aumentando así sus habilidades cognitivas y mejorando su bienestar mental y calidad de vida.
Seguridad y confianza: El tenerse el uno al otro puede proporcionarles seguridad y confianza, lo que puede hacer que se sientan más tranquilos y protegidos en su entorno.

Pero no todo es tan sencillo
Adoptar dos gatos no garantiza automáticamente que sean amigos inseparables. ¿Tienes paciencia para gestionar eso? Entonces, sigue conmigo. Algunos puntos importantes que debes tener en cuenta:
Proceso de presentación: La manera en que introduzcas un gato nuevo a tu hogar es crucial. Este debe ser gradual y respetar el ritmo de ambos animales.
Compatibilidad: No todos los gatos tienen el mismo temperamento. Buscar compatibilidades en edad, nivel de energía o incluso en personalidad puede marcar la diferencia.
Trabajo constante: Mantener una buena relación entre tus gatos requiere esfuerzo, observación y ajustes.
Y no lo olvides
Conocer bien a cada gato, conocer lo que es "normal" entre gatos, y proporcionar a cada uno lo que necesita es fundamental. Por ejemplo:
A un gato que es mayor y nunca ha convivido con gatos, puede ser más complicado (y estresante) introducir un compañero.
A algunos gatos les encantará pasar tiempo en la terraza tomando el sol, y otros preferirán resguardarse en rincones tranquilos. Esto es perfectamente normal.
Al igual que unos podrán demandar más tiempo de juego y actividad física, y otros pueden buscar más caricias y contacto humano.
Conclusión
Si puedes permitirte adoptar y cuidar a dos gatos, creo que los beneficios superan por mucho los desafíos. Sin embargo, prepárate para trabajar en su relación y garantizar que ambos sean felices. Porque cuando dos gatos se llevan bien, ¡es mágico!
Comentários